¡Amado sea aquel que tiene chinches,
el que lleva zapato roto bajo la lluvia,
el que vela el cadáver de un pan con dos cerillas,
el que se coge un dedo en una puerta,
el que no tiene cumpleaños (…)!
(César Vallejo, Traspié entre dos estrellas, 1937)
Siéntese, me bajo en la siguiente. ¿Va a salir? Disculpa, me estás dando con la mochila. Perdonen si les molesto, voy a interpretar una canción. Estación en curva. Se ha parado, otra vez, joder. Este tren finaliza su recorrido en-. Atención, por avería en las instalaciones… Mama, ¿qué tal, qué haces? Yo aquí, volviendo del trabajo. Tengan cuidado. ¿Nos ponemos la mascarilla o no? Espera, que te ayudo a subir el carro. Pues eso, tía, va y me dice que más tarde. Para no introducir el pie entre coche y andén. Pueden consultar más información en-. ¿Estás bien? ¡Venga, hasta mañana, descansa! Uy, cuidado. ¡Gracias! Next station is-. Un mechero por la voluntad. Correspondencia con-. Yo me bajo aquí. Dejen salir antes de entrar. Sí, sí, este pasa por allí. ¡Corre, que se va! Piiiiiiii, piiii, piii, pii, pi. ¿Dónde bajamos? No tropieces.
Deja una respuesta