Reyes encadenados

7.000 a. C. Bharatavarsha, antigua India.

Bharata conquistó la totalidad del subcontinente indio y gobernó el territorio en paz y armonía. De ahí surgió el Mahabarata, epopeya india. En el se incluye el Bhagavad Gita y es uno de los textos mas importantes de la India e incluso del mundo.

¿Conquistas a base de batallas, guerras, litigios, etc.?

3.170 a. C. Egipto.

Horus Cocodrilo de la dinastía 0. El Opresor. Poco más que decir.

América Precolombina. Reyes Incas, Mayas, Aztecas.

¿Grandes conquistadores? ¿Derramaban sangre en sus conquistas? ¿O convivían pacíficamente las distintas tribus?

400 a. C. Sócrates. Cultura helenística. Filósofos griegos.

808 a. C. Carano de Macedonia.

Primer Rey del Reino de Macedonia. Uno de los tres líderes que invadieron el Peloponeso. ¿También a base de sangre y muertes?

1975 d. C. Juan Carlos I de España.

Hizo una gran labor durante la transición tras la muerte de Franco. Años después, no sabemos qué le pasó. Encadenado a su estilo de vida…

  • …a sus caprichos,
  • …a un pasado que ya murió,
  • …encadenado y sin adaptarse a los nuevos tiempos.

Quizás. Quién sabe.

Los Reyes son (o fueron) considerados grandes líderes con grandes rasgos y cualidades elevadas. No sin razón llamamos a nuestros hij@s pequeñ@s «Rey o Reina». O a una persona, amigo/a, pareja, a la que tenemos mucha estima, «Rey, Reina».

¿Pero realmente esas cualidades y rasgos son encarnadas por los Reyes y Reinas actuales, pasados y futuros? ¿O estos personajes viven encadenados a su obligación de ser grandes y fuertes… conquistar, etc. etc.?

Encadenados al trono, al poder, la sangre, la fama, la adoración, el lujo…

Pobrecitos.

Nos dejan un legado y un modelo deprimente. Con razón casi nadie quiere la “realeza” en su vida. Ni al personaje ni su modo de vida. Si ha habido alguno bueno en la historia, que encarne de verdad virtudes de un líder con un nivel de conciencia elevado, me gustaría conocerlo.

Una respuesta a “Reyes encadenados”

  1. Es interesante pensar que al final el rey se mueve como un peón más. Haciendo su trabajo, pero siendo esclavo de sí mismo también. Siempre quedarán los reyes justos de los cuentos. O los reyes magos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: