Mis percepciones

He resuelto despedirme de una vez y por todas y apenas ahora veo, con dolorosa nitidez, que no hay despedida posible porque ya te habías marchado en un momento que no puedo ubicar en el tiempo. No sé cuándo, tampoco por qué. La única certeza es que fuiste habitante destacada en los suburbios de mi agitada vida por muchos años, treintaicinco, para ser más concreto.

Por muchos calendarios inventé razones para justificar tu ausencia, mientras te ibas escurriendo de un modo que me negaba a aceptar. Estas letras me duelen más que otras despedidas variopintas. Me duele más porque siempre creí que nuestra amistad era más consistente que todos y cada uno de mi fallidos proyectos de pareja. La amistad es para siempre, ¿no? Siempre… Vuelvo a usar esa medida de tiempo para comprobar que no existe.

Y tú que te volviste tan espiritual; tanto, tanto, que pareces haberte ido a otra dimensión donde solo vale el individualismo. Y en el recorrido perdiste la noción de algo tan humano como la empatía. “Cada cual tiene su recorrido espiritual y hay que honrarlo y dejar que lo viva como mejor pueda”.  Vaya que aprendiste muy bien eso de: “dejar que lo viva como mejor pueda”; te especializaste en “dejar”. Sin duda alguna me abandonaste a mi suerte.

Con miedo a confirmar mis sospechas, reclamé tu ausencia y puse mis heridas en tus manos. Tu respuesta fue un último bofetón del que aún no me recupero. “Nunca fue mi intensión herirte”, dijiste. Y remataste con perfección: “Son tus percepciones, yo no puedo cambiarlas”. ¿Cuándo perdiste tu humanidad? ¿Cuándo olvidaste que la empatía cuenta, que existe otra práctica, llamada diálogo, para moldear “mis percepciones”.

Aun así, te echo de menos. Bueno, es momento de empezar a asumirlo. No es a ti a quien reclaman mis horas de silencio; es a mi fantasía de ti. Ya no tiene razón seguir inventando disculpas; tampoco podría hacerlo, tu sentencia fue un corte nítido como de guillotina: “Son tus percepciones, yo no puedo cambiarlas”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: