La (entre)vista

—Y hoy, en nuestro programa, tenemos como invitado al mundialmente anónimo y autodenominado artista, creador (y otras sandeces), señor x para comentar su (esperamos) último tema musical, ni publicado en plataformas digitales ni en formato físico (afortunamdamente).

Con todos ustedes… ¡el señor x!

(aplausos enlatados)

—¡Muy buenos días, tardes, noches, señor x! (sonrisa de anuncio de dentífrico). Hay una pregunta que nadie se hace y que me gustaría trasladarle para que pudiese aclararnos, a mí y nuestra maravillosa audiencia, respecto a la letra de su último tema en ciernes, y es que dicha letra es un galimatías de palabras inconexas y sin sentido alguno, que nadie consigue entender. ¿Puede explicarnos el significado del mensaje? ¿Qué quiere decirnos con esa… letra?

—¡Pues me entristece mucho que me haga esa pregunta, señor Zenssor! Verá, trataré de explicárselo haciendo un símil con una obra plástica. Creo que de esta forma, más gráfica, se entenderá mejor.

Imagine un pintor, abstracto, ante un lienzo en blanco ¿de acuerdo?

Nuestro subconsciente trata de expresarse a través de las limitaciones que le puede ofrecer nuestra parte consciente. Es esta última la que guia la mano del artista para coger un determinado pincel, tomar con este unos determinados colores y trazar, en determinadas zonas del vasto lienzo, unas determinadas pinceladas para crear manchas de determinadas formas y texturas, por parte o la totalidad de la tela, hasta completar su obra. Al final nada es determinante pues el significado dependerá del ojo, corazón y mente del observador. Por ejemplo: ante un lienzo en blanco con un punto negro muchos verán, simplemente, eso: un punto negro en un fondo blanco. Otros verán una invasión del blanco, apunto de concluirse, sobre una superfície negra. Otros verán un agujero o una puerta a otra dimensión o una estrella lejana sobre un frío y oscuro firmamento, en negativo, etc. ¿Quien tiene razón? Todos y ninguno. Puede que el significado haya cambiado incluso para el propio artista la próxima vez que visite su obra.

¿Importa el significado? No. Importa el sentimiento.

No haré más preguntas, señoría.

—¡Este tribunal le condena a volver a la única realidad oficial en un plazo no superior a su vida ni inferior a la gestación de este absurdo!

¡Pim! ¡Pam! ¡Pum!

Una respuesta a “La (entre)vista”

  1. Creo que el señor X tiene mucha razón, qué poco tacto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: