Domesticario (I)

Envasar palabras al vacío ha pasado de ser una práctica que solo se desarrollaba en el ámbito industrial a algo bastante usual en la mayoría de los hogares. Esto es así gracias a que resulta considerablemente sencillo encontrar una envasadora al vacío asequible en el mercado. La llegada de internet y, de su mano, la posibilidad de realizar pedidos online han supuesto un punto de inflexión en este sentido. Las ventajas del sistema de envasado son claras: todos los jugos y líquidos de la palabra, incluidas sus variantes temporales y geográficas, así como sus significados implícitos más recónditos, quedan concentrados dentro de la bolsa, lo que ralentiza el proceso de descomposición y evita múltiples malentendidos que se venían dando hasta el día de hoy. El acercamiento de las máquinas a los hogares evita, además, aglomeraciones en las inmediaciones de los principales puntos de envasado, así como las habituales rupturas en la cadena de frío.

Pero, se estará preguntando: ¿tienen estas envasadoras domésticas las mismas prestaciones que las industriales utilizadas por Espasa, RAE o María Moliner? ¿Están los suficientemente comprobada su seguridad para tener la garantía de aplicar esta técnica en casa sin riesgos? La respuesta es sí. La mayoría de las máquinas envasadoras al vacío de uso doméstico son compactas y ergonómicas, además cumplen adecuadamente su función de almacenamiento de palabras asegurando un bajo consumo eléctrico.

Las palabras, al ser envasadas, quedan libres de microorganismos que necesitan oxígeno para sobrevivir y, de esta manera, se retarda su oxidación y descomposición, como decíamos unas líneas atrás. El envasado al vacío permite mantener las propiedades químicas y las cualidades morfológicas de las palabras, sobre todo si se guardan en un lugar fresco (preferentemente refrigerado) y, en cualquier caso, alejado de la luz solar.

En lo relativo al criterio de almacenamiento, se recomienda no mezclar verbos con adverbios, ni sustantivos con adjetivos o artículos con pronombres, principalmente para evitar la formación de sintagmas que puedan derivar en oraciones que comiencen a realizar afirmaciones de manera descontrolada de las que posteriormente nadie quiera hacerse responsable.

Para finalizar, solo resta aclarar que estas orientaciones no pretenden ser generalizables ni determinantes, solo se trata de una síntesis de las proposiciones realizadas por los principales fabricantes de envasadoras de palabras al vacío de uso doméstico (las cuales, por último, será importante no confundir con las máquinas envasadoras de vacíos domésticos, aparatos con otros funcionamientos y funcionalidades que, de ser utilizados por confusión, le podrán dejar a usted sin palabras).

13 respuestas a “Domesticario (I)”

  1. Guardaré tus palabras al vacío para que se conserven y poder leerlas frescas nuevamente.

    Le gusta a 3 personas

  2. ¡Gracias! 🙂

    Me gusta

  3. Pues una de estas necesito yo!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hanna, gracias por leerlo! Seguro que no te hace falta esta máquina, tus comentarios siempre llenan los vacíos 🙂

      Le gusta a 1 persona

      1. Gracias 🪄💖🪅

        Le gusta a 1 persona

  4. 👏🏻👏🏻👏🏻. Mermelada de palabra.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Gracias por leerlo, @brujaindie! Sí que sería bonito poder hacer mermelada de palabras, con aquellas que se nos vayan a poner malas, así guardarlas y saborearlas en otro momento

      Le gusta a 2 personas

  5. Me encanta la primera frase y como desde ahí va tomando forma en otra cosa. Chapó!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Gracias, Johan! Antes de la primera frase sí que había un vacío de palabras…, ¡y de los buenos! Llevo toda la semana sin saber qué escribir, creo que esto es casi algo metafórico, ahora que lo pienso…¡!

      Le gusta a 1 persona

  6. Mi envasadora no ha dejado de usarse desde que la compramos. Que si salen nuevos modelos pero ahí seguimos con la de siempre! Estamos muy contentos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Querido Jeo, gracias por su fidelidad con el producto. Sepa que su máquina aun está en garantía y que cuenta con un servicio técnico a su disposición las 24h del día 🙂

      Le gusta a 1 persona

  7. No sé que me gusta más, si el texto o los comentarios!!

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: