India 2

A la mañana siguiente fuimos a ver “India Gate”, estaba cerrada por mantenimiento. Luego visitamos la tumba de Ghandi, me sorprendió por su minimalismo; sin embargo, fue como estar cerca de él. Solo nos quedamos un par de minutos, la verdad, con 39 grados y bajo el sol, no hay mucho espacio para la meditación. Empezando la tarde nos metieron en una de esas tiendas que fingen querer explicarte como se elaboran los tapetes, cuando en realidad lo que buscan son turistas adinerados. Cuando salimos se lo dije muy claro al guía y él, con sonrisa mal entrenada, me respondió:

—Pensé que le interesaría saberlo, señor.

—Si nos hubiera dicho a donde nos llevaba, nos habríamos ahorrado tiempo y energía.

—¿Le parece si vamos ahora a al centro de Dheli? —sugirió—Nosotros lo llamamos Dheli Viejo, allá visitaremos la mezquita más grande de India y luego haremos el paseo en Rickshaw? (Déjame llamarla tuk-tuk, unos días después descubrí que popularmente se le conoce más con ese segundo nombre).

—Sí, claro —dije con la emoción de un niño que está abriendo un regalo.

—Le recuerdo que antes vamos a visitar la mezquita Jama Masijd —añadió con sarcasmo, como para vengarse.

Justo a la salida de la mezquita estaban los tuk-tuk con los que te pasean por las calles del centro que, calculo, tendrán un poco más de dos metros de ancho y sin embargo, se circula en doble vía. Los peatones hacen malabarismos entre tuk-tuks, motos y mercancía que se roban el ya de por si estrecho espacio de las calle. El guía habló con uno de los… No sé cómo llamarles…¿conductores? En ese recorrido empezó mi danza entre el asombro y el desconcierto. Estábamos en todo el centro de Dheli, temperatura girando sobre lo cuarenta grados. Ver a un “proyecto” de hombre, bajito, flaco y, muy posiblemente, desnutrido, reventar su cuerpo pedaleando con nuestro peso me abrió el alma en agradecimiento por todo el bienestar que la vida me ha obsequiado. Nos condujo por esas calles estrechas, algunas malolientes, todas congestionadas a reventar por un tráfico que solo he visto allá. Mis ojos saltaban entre cuerpos desfigurados por el hambre, caras con expresión de apatía, no por indiferencia sino por falta de esperanza. Una conglomeración de imágenes, de ruidos, de sensaciones tan violentas por desconocidas que no tienes otra opción distinta a rendirte, a soltarte. Es tan… No sé qué palabra usar… Es tan lo que sea, que muy pronto pasé de sentir pena y repulsión a observar con una profunda admiración, casi que envidia. El ruido de los cláxones te atonta, cientos de voces gritando para abrirse espacio, el calor que te asfixia, el olor a inciensos y a agua estancada. No obstante, -aquí viene lo envidiable-, nadie se irrita. Peatones y “ciclistas” se mezclan con tal cercanía que se atropellan, de una forma que no sé definir sino como “una agresividad motriz” pero, sin el mínimo asomo de enfado; aprovechan hasta el último centímetro posible con una tranquilidad alucinante. En medio de tanta miseria y de tanto caos sentí que toda esa gente tiene algo que envidiarle: una mezcla de aceptación, resignación que creo, en este caso, solo logras con la total sumisión que te da la falta de esperanza; una certeza amorfa de que las cosas son como son, de que nada va a mejorar.

Ahora mismo veo que estoy haciendo una interpretación desde mi concepción occidental de “lo que es mejor”. En todo caso, y lo digo de corazón, si yo algún día lograse tener la mitad de la calma que mantienen ellos a pesar de esa congestión genocida, me osaría gritarle a todo el mundo: ¡Por fin he llegado al Nirvana!”.

2 respuestas a “India 2”

  1. La calma en la entropía. Casi veo las imágenes de tu mente, muchas gracias por esto.

    Me gusta

  2. Gracias a ti por tu comentario!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: