Soy un manitas. Si el mundo tuviese arreglo, creo que podría hacer un apaño, al menos si fuese cosa fácil: cambiar la bombilla del sol, tapar las fugas de algún océano, retocar la pintura descascarillada de los paisajes en peligro de extinción… Lo que sea. Lo haría con buena voluntad y con profesionalidad. Tengo experiencia demostrable, soy un profesional de los pies a la cabeza. Llevo currando sin parar desde los 12 años y tengo 63. La empresa de mantenimiento en la que he trabajado durante los 24 últimos años de mi vida me despidió la semana pasada. Estuve trabajando unas 10 horas diarias, pero solo he cotizado media jornada porque la otra parte me la pagaban en mano, sin cotizar, «en B», como se dice ahora en los telediarios. Vosotras, vosotros, me podréis entender. Sois currantes como yo. Esta farola que miráis está en un barrio pobre: el vuestro, el mío, el nuestro. Pobre a secas, sin necesidad de camuflarnos con eso de «nivel socioeconómico bajo». Pobres de narices. Casi con certificado de pobreza. Así que me entenderéis. Y como es probable que la mayoría estéis trabajando en mudanzas, sirviendo copas, limpiando casas, transportando cajas, subiendo palés a estanterías tan altas como la luna de la canción…, pues eso, que si allí donde no haya personal de mantenimiento ni tampoco una persona de confianza a la que suelan llamar para hacer ese tipo de apaños y os queréis acordar de mí cuando haga falta, os lo agradeceré de corazón. Y ya que estamos, si facilitáis que las cosas se rompan antes de tiempo (cortando la cuerda de una persiana, atascando un fregadero, rompiendo la puerta de un armario, rayando la tarima con un clavo…), lo agradeceré todavía más. Es que me urge un poco… Porque, joder (¿se pueden escribir palabrotas en un anuncio de farola?), llevo trabajando todos los putos (¿se puede, entonces?) días de mi vida y pensaba que eso me daba algunas garantías… Eso es lo que pensaba. Al menos eso es lo que pensé…
Mi número de teléfono es 662******
Gracias.
El señor Juan.
…………………………………………………………………………………………………….
[ Banda sonora del relato: «Subcity» (1989) de Tracy Chapman. De hecho, la parte final es un fragmento traducido de la canción (Worked everyday of my life / Thought I had some guarantees / That’s what I thought / At least that’s what I thought). https://www.youtube.com/watch?v=2WZiQXPVWho ]
Deja una respuesta