Costuras,  o poema Frankenstein* (I)

En el espejo negro de la ventana del metro
cuelga mi propia cara, demacrada de furia y deseo.
Un banquero falsea su balance,
¿con qué cara llorar en el teatro?

Pero…
¿y si entre la gentuza entra
la gente que queremos?
La buena gente nos preocupa.
Parece que no pueden realizar nada solos,
proponen soluciones que exigen aún tareas.

Empiezo a sentir mi miseria en un jergón en el suelo,
escuchando música, mi miseria, por eso quiero cantar.

Y en el espejo negro de la ventana del metro:
horror de buscar tus ojos en el espacio lleno de gritos del poema.

*Esta forma de componer la vi por primera vez en un dossier poético de mi amigo Jorge Ruiz Lara. Consiste en tejer versos de varios poemas y poetas. En este caso, los versos uno (que se repite, con un “y” añadido en el penúltimo verso) y dos, son de Adrienne Rich. Tercero y cuarto de César Vallejo. Quinto, sexto y séptimo de Gloria Fuertes. Octavo, noveno y décimo de Bertolt Brecht. Los dos siguientes de Allen Ginsberg. El último, de Alejandra Pizarnik. Son versos de poemas que se enmarcan en eso que hemos llamado Siglo XX.

Una respuesta a “Costuras,  o poema Frankenstein* (I)”

  1. Que bonito me encanta esta forma de escribir y crear

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: